julio 15, 2015 | Deja un comentario Los padres que esperaban pasillo arriba, pasillo abajo, cigarro va y cigarro viene, el momento del nacimiento de su hijo están pasando cada vez más a la historia. Aunque algunos siguen viviendo el parto de puertas para fuera, cada vez es más normal que el padre acompañe a la mamá en el momento de dar a luz. Y, desde luego, que sea uno con ella en la celebración de la presentación ‘en sociedad’ del bebé, ceremonia festiva que en Simboliza se denomina ‘Bienvenida al Mundo’. El personal sanitario y médico especialista asegura que los beneficios de la presencia del papá en el momento del parto son muchos; los más importantes, estos: se reduce el estrés de la madre y ella adquiere confianza, fuerza, firmeza y mayor seguridad. Eso sí, el padre tiene que superar (digamos) pequeños ‘obstáculos’; por ejemplo, ver el dolor de su pareja durante las contracciones sin asustarse ni empatizar en exceso con ella (nervios, impaciencia, impotencia…), evitar los mareos (que en muchos casos se producen) y, después, no tener miedo de coger al recién nacido que (¡¡sí!!) es su hijo. Los expertos indican que la dilatación se hace más fácil en presencia del futuro padre pero, eso sí, es importante que si éste decide presenciar el nacimiento de su hijo lo haga convencido. No va a ser un ‘mal padre’ por no estar presente. El diálogo sincero de la pareja en este aspecto es fundamental porque también el hombre debe prepararse adecuadamente para ocupar y asumir el lugar que, con libertad, desea tener en el momento del parto. #parto #paternidad #serpadre #nacimiento #bebés #maternidad Related PostsRosa para las niñas y azul para los niños: ¿por qué?Llegada del alma. Celebra tu embarazoLa fiesta del ‘baby shower’El faldón del bautizoLa tradición de los bautizos civilesEl ‘Camino de la Belleza’: la etapa de la madre en los indios lakotas